SU COMUNIDAD DE PRÁCTICAS (WORK SOCIALLY, BE SMARTER).
Mañana se celebra el 4ª Congreso Nacional de Contratación Electrónica. Un evento que se ha consolidad es un aspecto clave y trascendente, la implantación de la tecnología en la gestión de la contratación pública.
Ayer se publicaba la noticia que sólo el 52% de estas contrataciones se llevan a cabo de manera digital, es decir, el 52% de las licitaciones son ilegales (dicho por los TARC: aquí y aquí) y en más como dicho Charo Delgado en el blog de Pilar Batet.
En implantación de la tecnología vamos mal. En especial en relación a licitación electrónica.
El congreso va a más. Mejora su diseño. Detrás anda Jaime Pintos Santiago, siempre referencia de servicios de calidad y profesionales. También anda en el "back office" Miguel Ángel de Bas, referente en organización de eventos para el Sector Público.
Este año además de ponentes habituales de primera línea aparecen otros que me gustan mucho:
Yo voy a hablar, muy rápido del tema de las notificaciones en la contratación electrónica. Hay flecos, ya os aviso que preparando la presentación me he enterado de alguna cuestión delicada.
Comparto mesa con Jorge Fondevila Antolín Jefe Asesoría Jurídica de la Consejería de Presidencia y Justicia del Gobierno de Cantabria y José Miguel Carbonero Gallardo Jefe del Servicio de Contratación Administrativa y Patrimonio de la Diputación Provincial de Granada.
Planta en cultivo para talleres, jornadas y eventos de contratación pública en temas diversos.
© 2019 Creado por Guillermo Yáñez Sánchez.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de CONTRATACIÓN PÚBLICA para añadir comentarios!
Participar en CONTRATACIÓN PÚBLICA